Michael Phelps, el nadador olímpico más condecorado de la historia, no solo es un referente en el mundo del deporte, sino también una voz valiosa en la conversación sobre la salud mental. A lo largo de su carrera, el atleta estadounidense ha hablado abiertamente sobre cómo la natación y el ejercicio han sido claves para enfrentar sus batallas emocionales y psicológicas.
Desde temprana edad, Phelps encontró en el deporte una vía de escape. Sin embargo, a pesar de sus logros, no todo fue fácil para él. En varias entrevistas ha confesado que, tras los Juegos Olímpicos de 2012, experimentó una profunda depresión y ansiedad. Llegó a un punto en el que, según sus propias palabras, no quería seguir viviendo. Fue en ese momento cuando comprendió que, aunque el deporte le había dado muchas alegrías, también necesitaba buscar ayuda profesional para manejar su salud mental.
A través de la terapia y el ejercicio constante, Phelps logró superar esos momentos difíciles. Ha mencionado que el deporte no solo le ayudó a canalizar sus emociones, sino que también mejoró su bienestar mental al liberar endorfinas, reducir el estrés y brindarle una estructura diaria. Además, encontró en la actividad física un método para calmar su mente y enfocarse en el presente, algo fundamental para quienes sufren de ansiedad o depresión.


Hoy en día, Michael Phelps es un defensor de la salud mental en el deporte. Ha trabajado en campañas de concienciación y ha alentado a otros atletas a hablar sobre sus luchas emocionales. Su historia es un recordatorio de que el deporte puede ser un gran aliado para nuestra salud psicológica y emocional, pero también de la importancia de buscar apoyo cuando lo necesitamos.
El testimonio de Phelps demuestra que el ejercicio físico no solo fortalece el cuerpo, sino que también puede ser una herramienta poderosa para la mente. Su historia inspira a muchas personas a encontrar en el deporte una manera de cuidar su bienestar integral y a no tener miedo de hablar sobre sus emociones. Conoce más sobre su historia en este deporte.
Si tú también has experimentado cómo el deporte ha impactado positivamente tu vida emocional y psicológica, ¡compártelo en los comentarios!